Presentan el Centro de Innovación y Tecnología Creativa “BLOQUE”

Innovación

 

Presenta Luis Nava el Centro de Innovación y Tecnología Creativa “BLOQUE”

Acompañado por el Gobernador del Estado, Mauricio Kuri González, y más tarde por el Rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vargas, el Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, presentó ante representantes de universidades, empresarios y emprendedores, el proyecto del Centro de Innovación y Tecnología Creativa BLOQUE, que será el primer paso para potencializar y posicionar a Querétaro a nivel nacional e internacional como líder en el mundo digital, y que harán de Querétaro el hub de la tecnología digital en Latinoamérica.

Es el primer paso para hacer de Querétaro el hub de la tecnología digital en Latinoamérica, señaló.

OKAY-Queretaro_CEI_Obra-Social_Jardines-Jurica_1200x295

“Con este Centro de Innovación Bloque, queremos tener un Querétaro que pueda competir al tú por tú con todo el mundo. Queremos un Querétaro que ofrezca esas oportunidades, un Querétaro que pueda desarrollar ese hub de América Latina de la industria digital. Queremos que Querétaro sea ese Querétaro ganador.

Queremos que Querétaro sea esa ciudad en donde los jóvenes tienen futuro. Queremos un Querétaro en donde toda la sociedad podamos hacer una gran sinergia y ponernos a la vanguardia, sumarnos, solidarizarnos, prepararnos, abrir nuestros horizontes y estar listos para este futuro que hoy ya nos alcanzó. Y que hoy estamos aquí justamente para dar inicio”, dijo el Alcalde.

En marzo darán inicio los primeros talleres impartidos por la UNAM.

Luis Nava recordó su compromiso para que Querétaro diera el siguiente paso después de la industria de la transformación y la aeroespacial, hacia una nueva etapa en el desarrollo de nuestra ciudad, de ahí que de la mano del Tecnológico de Monterrey, la UNAM y la Universidad Autónoma de Querétaro, se realizaron estudios que mostraron que la industria digital era el la ruta a seguir bajo el impulso de las cuatro E´s:

Educación, empleo, emprendimiento y entretenimiento, lo que hoy nos permite, con BLOQUE, construir los cimientos del futuro del Querétaro de las nuevas generaciones.

En la conducción del evento de presentación, Luis Nava agregó que BLOQUE es un ecosistema de tecnología único en su tipo en México, abierto a todas y todos los queretanos, para acercar la capacitación, impulsar el emprendimiento y apostar a este sector que nos colocará a la vanguardia; con lo que además se reducirá la brecha digital en nuestra ciudad.

También puntualizó que BLOQUE es un proyecto autosustentable con mecanismos para no generar un costo en su administración y que apuesta por las y los jóvenes y su creatividad, a su energía y su capacidad de imaginar.

Por último, recordó la reciente firma del convenio entre la Universidad Nacional Autónoma de México y el Municipio de Querétaro para convocar a 10 talleres de capacitación que iniciarán en marzo con temas como: inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada, diseño de juegos y ciberseguridad, con una respuesta, hasta el momento, de 700 solicitudes.

El Gobernador del Estado, Mauricio Kuri González, felicitó al Alcalde por esta gran iniciativa que se presentó y que abonará en la imagen del estado como referente en la competitividad, y que se logra gracias al trabajo entre la academia y el gobierno:

“Lo he dicho una y otra vez, lo que más me ha gustado de este Centro, es que es un centro de emprendimiento, un centro de conocimiento para poder emprender, porque como he dicho una y otra vez, México no necesita un millón de empleos al año, México necesita un millón de emprendedores al año”, concluyó.

Raúl Gong, Director General de Hikvision México, señaló que Querétaro es un modelo para seguir en innovación y tecnología, por lo que anunció que instalará una oficina en este Centro de Innovación y Tecnología para seguir trabajando de la mano con el Municipio de Querétaro, como lo ha venido haciendo desde ya hace 10 años en la parte de equipos tecnológicos de seguridad.

OKAY-Queretaro_CEI_Obra-Social_Villas-Santiago_1200x295

Por su parte, Mauricio Moreno Gutiérrez, Director de Desarrollo de Negocios en Cisco México, celebró la decisión de Luis Nava para incorporar la transformación digital como un actor importante en la agenda de desarrollo, por lo que dijo sentirse muy honrado por la oportunidad de colaborar en este proyecto con una serie de capacitaciones.

En el marco de este evento se mostró la primera pantalla 3D ‘naked eye’ con tecnología de Realidad Aumentada en México que está ubicada en la fachada del edificio, donde también destacan las tres mil 790 piezas de vidrio fotovoltaico que generarán más de 458 mil kilowatts por año, lo que lo convierte en el muro fotovoltaico más grande de América Latina.

Además, el edificio en su conjunto cumple con los más altos estándares de calidad y diseño, siendo catalogado como AAA en la industria inmobiliaria, es decir que cumple con todas las especificaciones técnicas de un edificio sustentable.

De igual manera destaca “El Árbol de Luz” ubicado en el lobby del Centro de Innovación y Tecnología Creativa “BLOQUE”, una pieza en la que se expone el arte de Gastón Lombardi, primera en su tipo, con la que busca impulsar un nuevo Renacimiento Digital. La pieza combina tecnología avanzada de una novedosa pantalla de led con una experiencia inmersiva y multisensorial del artista para crear un impacto trascendente en las personas que visiten en centro.

El Centro de Innovación y Tecnología Creativa “BLOQUE”, ha sido diseñado como un inmueble de siete pisos especialmente creados para ofrecer experiencias “showroom” y áreas interactivas. El primer piso estará dedicado al emprendimiento y entretenimiento; el segundo piso será para la educación, donde “CISCO Networking Academy” y la Universidad Nacional Autónoma de México, impartirán capacitaciones; el tercero, cuarto y quinto piso están destinados a las empresas anclas; y en el sexto y séptimo piso contará con el centro de convenciones y la terraza.

Innovación

Asiste Gobernador a presentación del Centro de Innovación BLOQUE

El gobernador, Mauricio Kuri González, participó en la presentación del Centro de Innovación BLOQUE, que tiene como objetivo convertir a la entidad en un polo de innovación y desarrollo tecnológico reconocido a nivel nacional e internacional. Además, busca reducir la brecha digital, generar empleos en la industria tecnológica y de videojuegos, formar talento en tecnologías emergentes y fomentar el emprendimiento y la innovación.

Ahí, el mandatario estatal celebró la construcción de este centro por parte del Municipio de Querétaro, destacando su potencial como una ventaja competitiva. También resaltó la alianza entre las autoridades municipales, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y empresas como CISCO Networking Academy y High Vision, pues aseguró que gracias al trabajo conjunto entre la academia, el gobierno y los empresarios, han logrado alcanzar el segundo lugar en competitividad a nivel nacional.

“Lo que más me ha gustado de este centro es que es un centro de emprendimiento, un centro de conocimiento para poder emprender, porque como he dicho una y otra vez, México no necesita un millón de empleos al año, México necesita un millón de emprendedores y aquí se van a formar los mejores emprendedores de México”, afirmó.

Al hablar de los alcances de BLOQUE, el presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, explicó que este centro de innovación surgió como respuesta a un compromiso con la juventud queretana, buscando crear un ecosistema de tecnología único en su tipo en México, abierto a todas y todos los queretanos, acercando la capacitación, impulsando el emprendimiento y apostando por este sector que los colocará a la vanguardia y reducirá la brecha digital en la ciudad.

“Aquí en Querétaro decidimos que podemos ser desarrolladores, que podemos ser creadores y que podemos participar de esta industria digital. Esa es la gran apuesta, hacer de este cetro el HUB de la industria digital de América Latina, y lo vamos a lograr”, aseveró.

Como sustento, dijo, se desarrolló el modelo de las cuatro E’s, donde la educación, el empleo, el emprendimiento y el entretenimiento, son los ingredientes necesarios para su desarrollo, buscando crear comunidad, y que surjan proyectos y empresarios, porque dijo, estar convencido que en Querétaro se tiene el talento y la creatividad para desarrollarlos.

El coordinador de Innovación del Municipio de Querétaro, Rodrigo Ruiz Ballesteros, afirmó que este edificio será el principal promotor del emprendimiento en la ciudad, y que a partir de abril próximo, el primer piso abrirá sus puertas a 40 empresas de base tecnológica.

Además, con la convicción de que se deben revolucionar las metodologías de aprendizaje, compartió que el segundo piso se destinará a CISCO Networking Academy y la UNAM, en donde se impartirán a partir de hoy 18 cursos sobre nuevas tecnologías, inteligencia artificial, lenguajes de programación; en tanto, del tercero al quinto se enfocarán en la empleabilidad, mientras el sexto busca consolidarse como el mejor centro de capacitación del Bajío.

“Porque estamos convencidos que solo a través del talento y solo a través de nuestras mentes brillantes vamos a poder solucionar lo que más aqueja a nuestra ciudad de Querétaro. Y estoy convencido, y tengan la seguridad que el primer unicornio cien por ciento queretano se desarrollará, se consolidará y estará en el Centro de Innovación y Tecnología Creativa BLOQUE”, expresó.

Innovación

Destacó que además de ser un edificio tecnológico de vanguardia, equipado con la primera pantalla 3D de realidad aumentada en México, está apegado a la agenda ambiental, reciclando mediante su planta de procesamiento el 70 por ciento de su consumo de agua. Adicionalmente, cuenta una fachada fotovoltaica que le brinda una suficiencia energética del 40 por ciento mediante energía solar.

En su intervención, el presidente de High Vision México, Raul Gong, anunció la decisión de la empresa líder mundial en seguridad para instalar una oficina en el centro de innovación, reafirmando la relación construida tras 10 años de colaboración con Querétaro en distintos temas.

Asimismo, el director de Desarrollo de Negocios en CISCO México, Mauricio Moreno, reconoció la decidida vocación del municipio y estado por incorporar la transformación digital como un actor importante en sus agendas de desarrollo.

Cabe destacar que BLOQUE es un edificio de siete niveles, con un auditorio para 308 personas; laboratorio tecnológico; espacios de coworking y talleres; así como áreas para empresas ancla de la industria digital; centro de convenciones, y terraza con mirador.

 

Innovación Innovación  

Artículos Relacionados